top of page

Samhain

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 20 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

La celebración de Samhain o “Final del verano”, proviene de los antiguos pueblos celtas para conmemorar el fin de la cosecha.


Para el calendario celta, el año concluía el mismo día que se celebraba Halloween. Esta es la época en la que normalmente las hojas empiezan a caer de los árboles y para los celtas, este hecho, significaba el fin, la muerte o el inicio de una nueva vida.

Además creían que durante Samhain los espíritus de los muertos visitaban el mundo de los mortales.

ree



La costumbre de esta celebración era dejar comida y dulces fuera de las casas a modo de ofrenda y dejar velas encendidas para ayudar a los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh (el dios Sol en la cultura celta).





Esta festividad se cristianizó con el auge del catolicismo convirtiéndose en “La víspera de todos los santos”, “All Hallow´s eve” en inglés.

Con la inmigración europea a los Estados Unidos, sobre todo la irlandesa, esta fiesta se convirtió en la tradicional Halloween. Con el paso del tiempo sus tradiciones han ido cambiando hasta convertirse en el tipo de fiesta que es hoy en día.


Se cree que el impulsor de esta celebración fue el Papa Gregorio III cuando consagró una capilla en la basílica de S. Pedro en honor de todos los santos. Años más tarde en el siglo IX, en concreto en el año 835, el papa Gregorio IV extendió la celebración de esta fiesta a toda la iglesia.


En España, desde hace unos años, la fiesta y noche de Halloween se ha convertido en una celebración muy popular, aunque en realidad la tradición era celebrar el “Día de todos los santos” el 1 de noviembre.


El hecho de que se eligiera en concreto el 1 de noviembre para esta celebración fue porque coincidía con otra festividad de los pueblos germanos y en ésa época la iglesia tenía como objetivo eliminar las celebraciones paganas.

Cada pueblo y cultura vive el cambio de estación de diferentes maneras en función de la influencia religiosa y/o cultural que la festividad haya recibido.


ree

Desde hace hace unos años la forma más popular de celebrar esta fiesta es la que se ha importado desde Estados Unidos y por eso, a día de hoy tiene más importancia la noche del 31 de octubre que el día 1 de noviembre.


Ya se celebre más la noche del 31 que el día 1, lo positivo es que es un día libre en el que podemos aprovechar para descansar, salir, desconectar del trabajo y la rutina y poder dedicar nuestro tiempo libre a actividades de ocio y diversión.




 
 
 

1 comentario


David Murphy
David Murphy
hace 5 días

Te entiendo perfectamente, porque en el mundo del marketing digital actual, mantenerse un paso adelante de la competencia es casi una batalla diaria. Lo primero que te recomiendo es enfocarte en herramientas que te proporcionen datos claros y aplicables; ahí es donde entran las herramientas de investigación de la competencia, que te permiten ver exactamente qué anuncios están funcionando, cuáles son los formatos más efectivos y qué mensajes conectan con la audiencia de tus rivales. Estas plataformas no solo revelan los anuncios activos de tus competidores, sino que también muestran tendencias de inversión, palabras clave de alto rendimiento y resultados demográficos, permitiéndote ajustar tus campañas con precisión.

Me gusta
bottom of page